
Se convierte este en un tema estructural que debe ser abordado en una profunda articulación entre academia, sector público y sector privado, que permita trabajar bajo la gran sombrilla de los planes de desarrollo.
En el encuentro empresarial con la Red Unidades de Graduados de Manizales y Caldas (REMAS), se llevó a cabo el conversatorio «Empleabilidad 2024: Retos y Desafíos». Este evento reunió a destacados empresarios de la ciudad de Manizales para discutir temas clave relacionados con el mercado laboral y la empleabilidad de los nuevos graduados.
La jornada contó con la participación de instituciones educativas como la Universidad Católica de Manizales, la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad Católica Luis Amigó sede Manizales, la Universidad Santo Tomás Sede Manizales, la Universidad de Manizales, la Universidad de Caldas y la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, así como la Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas – IES CINOC.
Durante el evento, se ofrecieron conferencias sobre temas relevantes como el mercado laboral urbano y la empleabilidad, a cargo del ponente Oscar Andrés Jiménez Orozco, y la gestión de las emociones en el ámbito laboral, presentada por la ponente Margarita María Orozco García. Además, se desarrolló un panel titulado «Miradas desde los sectores productivos y empresariales sobre tendencias y demandas laborales», en el que participaron programas y entidades como Manizales Campus Universitario, ACOPI Caldas, Helppo y Pesa Pack.
Caterin Estrada, directora de Manizales Campus Universitario, explicó que “se promovió un diálogo constructivo entre los sectores empresarial y educativo para identificar estrategias innovadoras que aborden los desafíos emergentes en el ámbito laboral y fortalezcan las relaciones entre ambos sectores. Se destacó la importancia de la colaboración entre universidades y empresas para mejorar la empleabilidad y las perspectivas de vida de los graduados de la región”.
Cynthia Grajales Fernández, Profesional Universitaria de la Oficina de Egresados de la Universidad de Caldas, expresó: «El objetivo general es que el sector empresarial y las unidades de graduados de Manizales y Caldas trabajen en conjunto para promover el desarrollo profesional de los graduados».
Conversatorio sobre Empleabilidad destaca la Importancia de la articulación entre educación y sector empresarial en Manizales y Caldas
“Como coordinadora de la Red de las Unidades de Graduados de Manizales y Caldas, el conversatorio sobre «Empleabilidad 2024 – Retos y Desafíos», representó dar cumplimiento a uno de los objetivos que nos trazamos como red este año, el cual era generar vínculos y reconocimiento con las empresas de la ciudad los cuales aportan a la generación de un trabajo conjunto en torno a la empleabilidad de nuestros graduados”, expresó Daniela Sánchez Castaño, de la Universidad Católica de Manizales.
Además, se presentaron datos sobre la empleabilidad en la región, destacando la necesidad de abordar las desigualdades en el mercado laboral y fomentar la igualdad de oportunidades para todos los grupos poblacionales.
En resumen, el conversatorio sobre empleabilidad resaltó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y empresarial para mejorar las condiciones laborales y promover el desarrollo profesional en Manizales y Caldas. Se espera que este tipo de eventos continúen brindando espacios de reflexión y acción para impulsar el crecimiento económico y social de la región.
Más Noticias